Senador republicano Rand Paul denuncia que EE. UU. actúa sin pruebas suficientes en bombardeos en el Caribe

Los bombardeos de Estados Unidos en el mar Caribe siguen generando más dudas que certezas al interior de la política estadounidense. No solo con las críticas de senadores y representantes del partido demócrata, sino ahora con el senador republicano Rand Paul.
A través de una entrevista en Fox News, el senador Rand Paul cuestionó si las fuerzas estadounidenses en el mar Caribe tienen la autorización del Congreso para hacer los bombardeos y con ello seguir con el supuesto plan en contra de los narcotraficantes.
Además de señalar que no hay un debido proceso a las víctimas de estos bombardeos, puesto que no ha capturas, sino que son devueltas a sus países de origen.
“Dos personas sobrevivieron a uno de los recientes choques marítimos. No fueron detenidas, ni sometidas a controles de drogas, ni procesadas. Fueron enviadas de regreso a su país para ser juzgadas. Si el choque se basó en la suposición de que el barco transportaba drogas, y los sobrevivientes ni siquiera fueron investigados, ¿sospechamos que el gobierno simplemente no tenía suficientes pruebas desde el principio?”, sostuvo el senador Rand Paul.
Two people survived one of the recent boat strikes. They were not detained, not checked for drugs, not prosecuted. They were sent back to be tried in their own country. If the strike was based on the assumption that the boat was carrying drugs, and the survivors weren’t even… pic.twitter.com/S1QXew1ws5
— Senator Rand Paul (@SenRandPaul) October 22, 2025
- Lee también: Presidente Petro denuncia 'ejecuciones extrajudiciales' de EE.UU. por bombardeos en el Pacífico y el Caribe
Desde el pasado 2 de septiembre, que se realizó el primer bombardeo a una lancha en el mar Caribe, hay un saldo de 32 personas asesinadas en medio de objetivos confusos entre las amenazas a Venezuela y a Colombia por la lucha contra el narcotráfico. Incluso, ya hubo dos bombardeos en el mar Pacífico.
Frente a esta situación, el senador Rand Paul explicó que solo en caso de guerra se puede hacer esos bombardeos, pero dejó en claro que el país no se ha declarado en guerra para hacer esas ejecuciones en el mar Caribe.
“La Constitución exige que el Congreso autorice la guerra. Hasta entonces, considérelo como una medida de cumplimiento de la ley, no como una guerra. Lección que aprender: Adherirse al debido proceso previene el caos y protege la Cuarta Enmienda. No se mantiene el orden abandonando la Constitución”, sostuvo el senador republicano.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.