Fue admitida demanda contra elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional
El Consejo de Estado admitió este martes una demanda que busca tumbar la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional, en un proceso que interponen organizaciones jurídicas y académicas por presuntos conflictos de interés y violación de la paridad de género.
Puedes leer: “El cartel de la toga lo crearon abogados de Cambio Radical para frenar procesos de parapolítica”: presidente Petro
La acción fue presentada por abogados de DeJusticia, la Universidad de Antioquia, Cajar, Ilse y Jacarandas, quienes argumentan que Camargo habría beneficiado a sus electores cuando ejerció como defensor del Pueblo y que su nombramiento violó el principio de paridad de género en la Corte.
El documento señala que Carmargo “nombró y contrató a familiares cercanos de varios magistrados de la Corte Suprema de Justicia y senadores de la República que participaron en la conformación de la terna y posteriormente en su elección como magistrado de la Corte Constitucional”.
Además, el Consejo de Estado destacó en su auto las pruebas presentadas por los demandantes, entre ellas "mensajes de datos correspondientes a enlaces web y otras de carácter documental", además de solicitar el decreto de probanzas adicionales.
Puedes leer: Presidente pide investigar vínculos entre exgerentes de Nueva EPS y elección de magistrado Carlos Camargo
Elección disputada en el Senado
Camargo fue elegido el pasado 3 de septiembre de 2025 como magistrado de la Corte Constitucional con 62 de los 103 votos posibles en el Senado, en una elección marcada por alta polarización política.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.