Con bombardeo de precisión, Ejército adelanta ofensiva contra estructura de Iván Mordisco en Arauca

El gobierno confirmó una operación militar en Arauca contra una estructura del Estado Mayor Central. El presidente Gustavo Petro reiteró que todas las acciones contra el EMC se ejecutan bajo estrictos estándares de derechos humanos.
Publicado:
Soldados en Arauca.
Foto: En esta semana se han registrado enfrentamientos en tres departamentos: Guaviare, Cauca y Arauca. / AFP.

El comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Hernando Cubides, confirmó este jueves un bombardeo de precisión en zona rural de Arauca, donde las fuerzas militares adelantan operaciones contra una facción del GAO Estado Mayor Central (EMC), bajo el mando del narcotraficante alias Iván Mordisco. Según el alto oficial, la intervención forma parte de una ofensiva que lleva varias semanas en la región, donde persisten disputas entre esta organización armada y el ELN por control territorial y economías ilícitas.

La operación tuvo como objetivo a la estructura Comando Conjunto de Oriente asociada a alias Antonio Medina, señalado por la fuerza pública como cabecilla operativo del EMC en el departamento. Cubides explicó que unidades en tierra se encuentran en proceso de verificación para establecer la magnitud de la afectación y que se entregará un balance final en horas de la noche.

Arauca mantiene una de las presiones armadas más intensas del país, y la presencia del EMC en corredores estratégicos frontera con Venezuela ha llevado a reforzar operaciones con apoyo de inteligencia y despliegue combinado de soldados, marinos y aviadores, según afirmó el almirante.

El ministro de Defensa advierte sobre la amenaza de la estructura de ‘Mordisco’

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, señaló que el operativo de este jueves hace parte de una estrategia ampliada contra “uno de los capos del narcotráfico del cartel de alias ‘Mordisco’”. Según el ministro, la intervención tiene como propósito “neutralizar la grave amenaza contra la población civil” que representan estos grupos residuales.

Sánchez indicó que las acciones buscan frenar secuestros, extorsiones, reclutamiento ilícito de menores y expansión territorial de la estructura narcotraficante. El Ministerio ha hecho énfasis en declaraciones anteriores, en que estas ofensivas se desarrollan con criterios de selectividad y verificación, evitando afectaciones a la población civil y a los territorios donde se adelantan procesos de organización comunitaria.

También puedes leer: Fuerzas Militares neutralizan a 25 integrantes de disidencias de Iván Mordisco en operación en el Guaviare

El Gobierno ha insistido en que el EMC mantiene redes con capacidad transfronteriza, lo que incrementa los riesgos en zonas limítrofes y exige coordinación regional para evitar que las estructuras armadas utilicen la frontera como refugio o plataforma para operaciones ilegales.

Presidente Petro aclara que la ofensiva abarca todas las operaciones contra el EMC

En una publicación en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro reafirmó que las órdenes de intervención no se limitan a un área específica, sino que hacen parte de una serie de comandos autorizados “guardando al máximo el respeto de derechos humanos”. El mandatario explicó que se ha apoyado en inteligencia internacional —incluida la estadounidense— bajo la condición estricta de que su uso no implique riesgos para civiles.

En esta semana se han registrado enfrentamientos en tres departamentos. En Guaviare, se reportaron 25 combatientes neutralizados tras un bombardeo en zona rural del municipio de Calamar; en Cauca, En zona rural del municipio de El Patía, Cauca, tropas del Batallón de Alta Montaña N.° 4 de la Brigada 29 sostienen combates contra integrantes de de la estructura 'Carlos Patiño'. En las maniobras está presente el Grupo Liviano de Caballería N.° 8 y respaldo aéreo para proteger la Vía Panamericana, donde los ilegales han intentado tomar represalias contra la población civil. En Arauca se esperan los resultados de la reciente operación aérea.

El mandatario describió a las estructuras del EMC como “ejércitos privados del narcotráfico, reincidentes en sus acciones mafiosas”, y señaló que los operativos buscan impedir que estos grupos desestabilicen comunidades tanto en Colombia como en Venezuela. “Venezuela no necesita más armas, sino diálogo”, escribió el mandatario al explicar la dimensión regional de esta amenaza.

El jefe de Estado reiteró que estas operaciones hacen parte de su compromiso con desmantelar organizaciones que considera responsables de graves afectaciones humanitarias y del deterioro de la democracia en Latinoamérica: “están notificados”, afirmó, dirigiéndose a cabecillas, aliados y estructuras armadas del narcotráfico.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.