Policía Nacional frustra ingreso de armamento desde Estados Unidos

En el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, en Palmira (Valle del Cauca), la Policía Nacional frustró el intento de ingreso de un arsenal al país. El hallazgo se produjo durante los controles de seguridad realizados por la Estación de Policía Aeropuerto, en el marco del dispositivo operativo dispuesto por la institución durante el puente festivo que celebraba el Día de la Diversidad Étnica y Cultural.
Según el comunicado oficial, los uniformados identificaron una maleta sospechosa en la zona de filtros de una aerolínea comercial. El equipaje, que provenía de Norteamérica con conexión desde Houston y Fort Lauderdale, tenía como destino final la ciudad de Cali.
Armas y municiones halladas
Dentro de la maleta, las autoridades encontraron armas de fuego, fusiles, subfusiles, municiones y accesorios de diferentes calibres. El inventario reportado por la Policía incluye:
- 2 pistolas calibre 5.56 mm
- 7 pistolas calibre 9 mm
- 1 pistola calibre 22 mm
- 1 fusil calibre 9 mm
- 1 fusil calibre 5.56 mm
- 1 subfusil calibre 7.62 mm
- 1 mira táctica
- 20 proveedores para pistola
- 7 proveedores para fusil
- 50 cartuchos calibre 10 mm
- 284 cartuchos calibre 5.7 × 28 mm
- 263 cartuchos calibre 22 mm
Los elementos incautados fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes para establecer su procedencia y determinar si existen personas implicadas en el intento de ingreso del material bélico.
También puedes leer: “Tendremos la capacidad de producir nuestro armamento”: MinDefensa ante orden del Pdte. Petro
Investigación en curso
La Policía Nacional indicó que el caso fue remitido a la Fiscalía General de la Nación, que adelanta las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos. “Gracias a la acción preventiva y la inspección minuciosa del personal policial en los filtros aeroportuarios, se logró neutralizar este intento de ingreso de material bélico”, señaló la institución en su reporte oficial. Hasta el momento, no se han reportado capturas relacionadas con el hecho.
Estados Unidos es un importante proveedor de armas dentro del fenómeno violento en América Latina. Para el año 2022, según datos de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) en México, un tercio de las armas que las fuerzas del Estado recuperaron del crimen organizado provenían de Estados Unidos. En centroamérica, la mitad de estos artefactos usados por estas asociaciones criminales también provienen del mismo país, cuyos controles son limitados.