Disturbios en Sonsón: Pdte. Petro responde al gobernador de Antioquia y anuncia ofensiva militar

El presidente Gustavo Petro se pronunció este lunes tras los disturbios ocurridos en el corregimiento de La Danta, en Sonsón (Antioquia), donde cerca de 400 personas atacaron a militares que realizaban operativos en la zona.
“Es simple, gobernador: el Ejército va con toda contra las mafias, y hay mafias amigas de políticos que se defienden poniendo a la población de escudo. Vamos con toda contra los narcotraficantes y sus bienes en Antioquia y en Colombia. Los bienes del narco serán del pueblo”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales.
El mensaje del presidente Petro fue una respuesta directa al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien confirmó que los soldados se encuentran a salvo y pidió a la Fiscalía investigar los ataques contra los uniformados. “Gracias a Dios nuestros soldados están sanos y salvos. Hay que mantenernos firmes en defensa de la Constitución y la ley”, señaló el mandatario departamental.
Es simple gobernador, el ejército va con toda contra la mafias y hay mafias amigos de políticos que se defienden es poniendo a la población de escudo.
Vamos con toda contra los narcotraficantes y sus bienes en Antioquia y en Colombia. Los bienes del narco serán del pueblo. https://t.co/T9gJIC3MJi— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 13, 2025
- Lee también: Presidente Petro confirma acercamientos con el Clan del Golfo y propone reanudar diálogo con el ELN
Las declaraciones del presidente reflejan una postura de confrontación directa contra las economías ilegales que, según el Gobierno, aún ejercen control territorial en varias zonas del país. Además, el mandatario volvió a insistir en que los bienes incautados al narcotráfico deben pasar a manos del Estado para ser utilizados con fines sociales.
El incidente en Sonsón reaviva el debate sobre la seguridad en Antioquia, uno de los departamentos más golpeados por la presencia de grupos armados y redes del narcotráfico. Mientras el Gobierno nacional apunta a una ofensiva más amplia contra estas estructuras, las autoridades locales piden reforzar la protección de la población civil y de la Fuerza Pública.
*Con información de Radio Nacional.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.