Presidente ordena investigar a funcionarios de Medellín por aparentes agresiones a manifestantes

El presidente Gustavo Petro también ordenó a la Policía de Medellín no atacar a la ciudadanía tras enfrentamientos con manifestantes.
Publicado:
Petro ordena investigar a funcionarios de Medellín por agresiones a manifestantes

El presidente Gustavo Petro ordenó este miércoles a la Policía de Medellín abstenerse de atacar a la ciudadanía y respetar sus derechos fundamentales, tras los enfrentamientos registrados un día antes entre funcionarios del gobierno local y manifestantes en la capital antioqueña.

A través de sus redes sociales, el mandatario criticó duramente lo que denominó "grupos de acción directa creados por el fascismo en Medellín", asegurando que estos no solo sirven para disolver manifestaciones pro Palestina y vulnerar el derecho fundamental a la reunión, sino que "sirven fundamentalmente para ejercer la gentrificación".

Puedes leer: Viceministro para el Diálogo Social pide investigar agresiones a manifestantes en Medellín

Según Petro, esta ha sido "la manera como ha crecido Medellín en los últimos tiempos, expulsando pobres de sus barrios para hacer edificios y buen urbanismo para ricos".

Orden de disolución e investigación penal

El presidente fue enfático al señalar que dio la orden a la Policía de "disolver los grupos de acción directa de la alcaldía e iniciar investigación penal", recordando que "el paramilitarismo está prohibido en Colombia".

En su pronunciamiento, Petro estableció una clara directriz sobre cómo debe actuar la fuerza pública: "Cuando la ciudadanía ejerce sus derechos y grupos ilegales y de acción directa contra la democracia, la policía debe actuar en contra de esos grupos y no en contra de los derechos y libertades de la ciudadanía".

El mandatario también hizo un llamado a quienes resultaron afectados en los incidentes: "Estamos mirando el comportamiento de la policía en los hechos, y queremos que la ciudadanía que sufrió los golpes y la agresión se lo digan al gobierno".

Finalmente, Petro indicó que cuando hay choques por intereses diferentes entre autoridades y ciudadanía, "se separan y se busca la paz en el conflicto", reiterando su postura de protección a las libertades democráticas.

Puedes leer: Medellín supera por primera vez a Bogotá como la ciudad más cara para vivir en arriendo en Colombia

Los enfrentamientos del martes en Medellín han generado un nuevo episodio de tensión entre el gobierno nacional y la administración local, en medio de diferencias políticas entre ambas instancias.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.