Presidente Petro denuncia "desastre de la registraduría" en la Consulta de este domingo
En medio de la jornada electoral de la consulta interna del Pacto Histórico, el presidente Gustavo Petro denunció públicamente fallas graves en la organización del proceso por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil. En una serie de publicaciones en su cuenta oficial de X, el mandatario señaló que el número de puestos de votación habilitados fue inferior al anunciado oficialmente, lo que habría impedido que miles de ciudadanos pudieran ejercer su derecho al voto.
“Desastre de la Registraduría, de su programa de sistemas que se cae o lo sabotean, deja sin votar a la ciudadanía. Incumplieron: eran 13.000 puestos y hay 9.000”, escribió el presidente.
Desastre de la registraduría, de su programa de sistemas que se cae o lo sabotean, deja sin votar a la ciudadanía, incumplieron eran 13.000 puestos y hay 9.000.
Pero la gente sale en avalancha a votar por la democracia y la Paz de Colombia— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 26, 2025
Confusión logística y reducción de puestos
La jornada de consulta, que se realiza este domingo 27 de octubre, fue convocada por el Pacto Histórico para definir su precandidato presidencial y el orden de sus listas al Congreso de cara a las elecciones de 2026. Aunque la Registraduría había anunciado la habilitación de más de 13.000 puestos de votación en todo el país, múltiples reportes ciudadanos y denuncias en redes sociales indican que el número real de puestos disponibles sería considerablemente menor.
Además, la entidad advirtió que los cambios recientes en el censo electoral no aplican para esta jornada, lo que ha generado confusión entre los votantes que realizaron modificaciones en sus lugares de votación. Muchos ciudadanos se han encontrado con que no pueden votar en los puestos donde esperaban hacerlo, debido a que el sistema no actualizó sus datos para esta consulta.
También puedes leer: “Sin dinero en el bolsillo, iré a votar”: presidente Petro denuncia bloqueo bancario y reafirma su compromiso con la democracia
Presidente Petro votó en Puente Aranda
A pesar de las dificultades, el presidente ejerció su derecho al voto en el barrio Puente Aranda, en Bogotá. En una publicación acompañada de una fotografía en la que se le ve depositando sus tarjetones en la urna, escribió: "Adelante, con toda”.
Minutos antes, compartió otra imagen en la que se le ve rodeado por una multitud que lo recibió con aplausos y muestras de afecto en su puesto de votación: “Así me recibe el pueblo trabajador de Puente Aranda, en mi puesto de votación. Lágrimas pero decisión de no dar pie atrás”.
Movilización ciudadana por la democracia
Pese a los inconvenientes logísticos y las denuncias de la ciudadanía, el presidente destacó la masiva participación en la consulta, calificándola como una “avalancha” en defensa de la democracia y la paz.
“Pero la gente sale en avalancha a votar por la democracia y la Paz de Colombia”, escribió.
La jornada electoral, que enfrenta dificultades operativas, se ha convertido en una expresión de respaldo popular al proyecto político del Pacto Histórico, en un contexto marcado por presiones internacionales, sanciones injustificadas y obstáculos institucionales.