Pdte. Petro sobre posible suspensión de concurso de notarios: “Extrañamente se aceleró antes de elecciones”

Concurso de notarios en Colombia bajo la lupa tras denuncia del presidente Petro por presunta corrupción y la Procuraduría pide suspender el proceso.
Publicado:
Petro sobre solicitud de la Procuraduría. / Fotos: Procuraduría y Presidencia.
Foto: Petro sobre solicitud de la Procuraduría. / Fotos: Procuraduría y Presidencia.

El presidente Gustavo Petro se refirió a la solicitud que hizo la Procuraduría sobre el concurso de notarios que hay en el país. 

El pasado 2 de septiembre, el jefe de Estado se refirió a un posible entramado de corrupción sobre este concurso de notarios en el país con presuntos fondos para sobornar cupos en las notarías: “Rumor habla de recogida de fondos para sobornar por cupos en las notarías en el nuevo concurso. Hasta cenas pagas hay. Funcionarios en Ministerio de Justicia y Super, estarían metidos. Se habla de mil millones por cupo. Le pido al procurador revisar esta corrupción impuesta”.

Frente a esta denuncia, la Procuraduría envió esta solicitud enviada al superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez Rengifo, y allí pidió suspender este concurso, puesto que tiene diferentes argumentos, entre ellos que hay posibles violaciones al debido proceso e incumplimiento al principio de legalidad en algunas sesiones del Consejo Superior de Carrera Notarial.

 

 

Frente a esta situación, el presidente Petro comentó que este concurso se adelantó “extrañamente” antes de las elecciones del año 2026.

“Ojo con el concurso notarial. El procurador solicitó suspender el concurso, extrañamente se aceleró antes de elecciones”, escribió el presidente Petro en sus redes sociales.

Además, agregó: “Cobran mil millones por cupo y son 700 y preciso, antes de elecciones. Los actuales notarios no fueron en su inmensa mayoría puestos por mi, pero no me interesa echarlos y menos propiciar una inmensa olla de corrupción”. 

¿Qué pasa ahora con el concurso de notarios? 

Con la solicitud de la Procuraduría ahora, la Superintendencia de Notariado y Registro tiene dos días hábiles para enviar información que incluye fechas, documentos, copias de varios actos de delegación, entre otros, para su estudio y análisis.

Por lo pronto este concurso estaría en suspenso mientras se conoce sí hay o no legalidad en el proceso. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.