Colombia acoge cumbre de ministros de Energía de la CELAC para discutir desafíos de transición energética

Colombia es sede de la VII Reunión de Ministros y Ministras de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un encuentro que reúne en Bogotá a autoridades energéticas de la región, organismos multilaterales y actores clave del sector. La cita, liderada por el Ministerio de Minas y Energía en cabeza de Edwin Palma, tuvo en su primera jornada el 22 de julio como eje central la consolidación de una transición energética justa, resiliente y soberana para América Latina y el Caribe.
El evento se lleva a cabo en la Cámara de Comercio de Bogotá – Sede El Salitre, y forma parte de la agenda impulsada por Colombia en el marco de su actual Presidencia Pro Tempore de la CELAC. Durante la jornada, se abordaron iniciativas de integración energética que buscan articular a los países de la región bajo una visión común frente a los desafíos climáticos y económicos del sector.
Puedes leer: Uribe espera un veredicto histórico mientras moviliza una cuestionable campaña mediática y política a su favor
La sesión inaugural, realizada en la mañana del martes, contó con la presencia del ministro Edwin Palma Egea y representantes de la Cancillería colombiana. En su intervención, Palma destacó que “este espacio es una oportunidad para fortalecer los lazos regionales en torno a la soberanía energética y al acceso equitativo a la energía limpia”.
Durante el encuentro ministerial se discutieron proyectos estratégicos como el Plan de Interconexión Eléctrica de la CELAC, así como el desarrollo de una Plataforma Integrada de Datos Eléctricos, Climáticos e Hidrológicos, pensada para robustecer la toma de decisiones en política energética regional. También se llevaron a cabo paneles de alto nivel en los que participaron delegados de entidades como la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF, el Banco Mundial, la Comisión Europea y la Agencia Internacional de Energía (AIE), entre otros.
Para este miércoles 23 de julio, se tiene prevista la realización de la I Cumbre de Financiamiento para las Transiciones Energéticas de América Latina y el Caribe, evento que contará con la participación del presidente Gustavo Petro. Esta cumbre reunirá a entidades nacionales, inversionistas privados, gobiernos y empresas del sector minero-energético con el objetivo de movilizar recursos hacia proyectos de descarbonización, infraestructura resiliente y acceso equitativo a energía sostenible.
El Gobierno colombiano ha señalado que esta cumbre será clave para avanzar en mecanismos de cooperación financiera y para posicionar a Colombia como un país referente en la transición energética de la región. “La financiación justa de nuestras transiciones energéticas es una deuda histórica con nuestros pueblos. Debemos garantizar que nadie quede atrás en este proceso”, indicó el ministro Palma en declaraciones previas al evento.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.