Expresidente Nicolas Sarkozy ingresa a prisión tras condena por asociación ilícita en Francia

El conservador y expresidente francés fue recluido en la cárcel de La Santé tras ser hallado culpable de recibir fondos libios para su campaña presidencial de 2007.
Publicado:
El expresidente francés Nicolas Sarkozy abandona su residencia para presentarse en la prisión de La Santé, donde cumplirá una condena de cinco años tras ser declarado culpable de conspiración criminal por un plan para que el difunto dictador libio Muamar el Gadafi financiara su campaña electoral de 2007, en París.
Foto: AFP

El conservador y expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ingresó este martes a la cárcel parisina de La Santé para cumplir una condena de cinco años de prisión por asociación ilícita, tras ser hallado culpable de recibir fondos de Libia para financiar su campaña presidencial de 2007. Es el primer exjefe de Estado francés encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.

Sarkozy criticó que el tribunal ordenara su encarcelamiento antes de resolver el recurso que interpuso su defensa. El juicio en apelación se celebrará en los próximos meses. El presidente Emmanuel Macron defendió la independencia judicial, tras las críticas de la oposición por haberse reunido recientemente con su predecesor.

Sarkozy ocupa una celda de nueve metros cuadrados en el área de aislamiento para evitar contacto con otros presos. Tiene derecho a salir una hora al día al patio y a recibir visitas familiares tres veces por semana. Sus abogados ya solicitaron libertad condicional, que podría resolverse en un plazo de dos meses.

Puedes leer: ¡Atención! Expresidente francés, Nicolas Sarkozy, irá a prisión tras nueva condena por caso de Libia.

El exmandatario comparte prisión con figuras históricas como el terrorista venezolano Carlos “El Chacal” y el dictador panameño Manuel Noriega, quienes también pasaron por La Santé.

Un caso que sacude a la política francesa

El tribunal consideró probado que allegados de Sarkozy gestionaron fondos con el régimen de Muamar Gadafi, fallecido en 2011, para financiar ilegalmente su campaña. Aunque no se demostró que el dinero se usara directamente, el tribunal calificó los hechos de “excepcional gravedad”.

Esta no es la primera condena del expresidente. Sarkozy ya había sido sentenciado por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de su campaña de 2012. Pese a ello, su encarcelamiento ha reavivado el debate sobre la independencia judicial y la politización de la justicia en Francia. Según un sondeo, seis de cada diez franceses consideran justa la decisión, aunque su situación sigue generando divisiones políticas.

En colaboración con AFP

Lee además: Francia reconoce al Estado palestino y marca distancia de Estados Unidos.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.