Colombia participaría en la reconstrucción de Gaza con su Batallón en el Sinaí

El presidente Gustavo Petro dio más detalles de cómo sería la participación de Colombia en la reconstrucción de Franja de Gaza luego de las fases de cese al fuego y posterior firma de acuerdo de paz en la región.
En un primer momento, el mandatario anunció que el oro incautado por la SAE a los narcotraficantes iría para la ayuda a la reconstrucción y atención médica a niños de la Franja da Gaza.
Ahora, a través de sus redes sociales, el mandatario anunció que “El batallón Colombia en el Sinaí ampliado, debe alistarse para ser parte de la reconstrucción de Gaza y garantizar su paz”.
El batallón Colombia en el Sinaí ampliado, debe alistarse para ser parte de la reconstrucción de Gaza y garantizar su paz.
Se que llevarán en alto la bandera de Colombia y de Bolívar como buenos descendientes del ejército Libertador https://t.co/0H9rBmkLOq— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 14, 2025
- Puedes leer: Reconstrucción de Gaza: presidente Petro propone resolución ante la ONU y apoyo humanitario
Además, agregó: “Se que llevarán en alto la bandera de Colombia y de Bolívar como buenos descendientes del ejército Libertador”.
Ayuda internacional para la reconstrucción de la Franja de Gaza
Esta noticia se dio luego de conocer que España propone el envío de tropas para garantizar la paz en este territorio luego de firmarse el acuerdo de paz y la liberación de rehenes tanto por parte de Hamás como por las fuerzas israelíes con palestinos.
Esta propuesta llega en medio de decenas de palestinos volviendo a lo que fue su hogar, pero se encuentran con toneladas de escombros. Se calculan cerca de 60 millones de toneladas de escombros dispersos por toda la Franja.
A su vez, cuatro países (Estados Unidos, Turquía, Catar y Egipto) son garantes de paz en el acuerdo al que llegaron Israel y el grupo Hamás.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.