Golpe de Estado contra el presidente Petro coordinado por Álvaro Leyva cursa investigación en la Fiscalía. Esto se sabe

El diario El País de España confirmó recientemente que el excanciller Álvaro Leyva buscó apoyo entre sectores del Partido Republicano en EE.UU. para provocar la caída del presidente Petro. Así va la investigación.
Publicado:
Complot contra Petro. / Foto: AFP.
Foto: Complot contra Petro. / Foto: AFP.

Una investigación publicada por el diario El País reveló una operación clandestina liderada por Álvaro Leyva Durán, excanciller del Gobierno colombiano, para sacar del poder al presidente Gustavo Petro. Según audios y testimonios obtenidos por el medio español, Leyva sostuvo reuniones privadas con asesores cercanos a la administración Trump, y habría intentado involucrar a congresistas republicanos para obtener respaldo en su plan.

En el artículo se revelan detalles de una operación que el excanciller buscó gestar acercándose a la álta política de Estados Unidos y al mundo criminal que opera en el país. En audios que están en poder de las autoridades, se mencionaron importantes nombres de la política y también se hace mención del sector empresarial. El exfuncionario, que ha servido para diferentes Gobiernos, al parecer se encuentra fuera del país, una vez supo que los cuerpos de inteligencia habían descubierto su plan.

Puedes leer: Indignación en Colombia: piden investigar a congresistas de EE. UU., por injerencia en el país y golpe de Estado al Pdte. Petro

Así va la investigación de la Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación abrió una indagación preliminar por los audios filtrados del excanciller Álvaro Leyva, en los que se mencionaría el complot para ejecutar un golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro. Estos audios hacen parte de una investigación que se suma a la ya existente en la Dirección Especializada contra la Corrupción (DECC).

La Fiscalía confirmó que los audios implican supuestos acercamientos de Leyva con terceras personas para desestabilizar al gobierno. En esta nueva fase del proceso se anexan denuncias recientes, como la presentada por la vicepresidenta Francia Márquez, quien pidió esclarecer judicialmente lo sucedido.

 

 

La información, del diario español que tiene la Fiscalía, reveló que Leyva habría sostenido reuniones secretas con asesores cercanos al expresidente estadounidense Donald Trump, e incluso habría intentado vincular a congresistas republicanos como Marco Rubio, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, buscando apoyo para su presunta estrategia.

Lee además: “No creo que Marco Rubio esté en un golpe de estado”: presidente Petro

Denuncia penal del presidente Petro contra Álvaro Leyva

Alejandro Carranza, abogado del presidente Gustavo Petro, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía contra el excanciller Álvaro Leyva por conspiración, instigación a Delinquir, Menoscabo de la Integridad Nacional, Calumnia e Injuria.

Alejandro Carranza dio detalles de la denuncia en una entrevista con el País España. El abogado considera que el contenido de los audios configura una “conspiración blanda con fines sediciosos” y “traición a la patria”, ya que no se necesita violencia armada para subvertir el orden constitucional, sino minar la legitimidad del gobierno y promover alternativas de sucesión. También menciona delitos como instigación a delinquir, calumnia agravada e injuria agravada.

Según Carranza, entre los elementos que justifican una investigación, están las reuniones de Leyva con políticos estadounidenses como el congresista Mario Díaz-Balart, sus viajes a Nueva York y la supuesta búsqueda de apoyo en organizaciones armadas como el ELN y el Clan del Golfo. También señala su relación con Iván Márquez, líder de disidencias de las FARC, cuya existencia fue confirmada públicamente por Leyva.

Lee también: Pacto Histórico y otros partidos piden investigar a congresistas de EE.UU. por injerencia en Colombia

El defensor del presidente considera que Leyva se creía un “salvador de la patria” y que sus cartas públicas y mensajes en redes eran parte de un plan simbólico para debilitar al presidente y luego actuar políticamente. Aunque reconoce que un proceso judicial podría tardar años y que Leyva tiene 82 años, el abogado insiste en la necesidad de una investigación profunda para conocer toda la verdad.

Finalmente, Alejandro Carranza afirmó que entregarán más pruebas reservadas a la Fiscalía, pero no reveló detalles, y enfatizó en que el contenido de los audios y los movimientos de Leyva deben ser tomados en serio dada su trayectoria política y la gravedad de sus intenciones.

Te puede interesar: "¿Por ser el primer presidente de izquierda, debo estar bajo su vigilancia de extrema derecha asustadora?": Presidente Petro

“Al golpe de estado lo derrotó la movilización del pueblo”: presidente Petro a Álvaro Leyva

El presidente Gustavo Petro se pronunció en un su cuenta de X sobre los audios filtrados del excanciller Álvaro Leyva, a quien acusa de liderar un complot para sacarlo del poder. Según el primer mandatario, el golpe de Estado fue evitado gracias a la movilización popular que salió a las calles a respaldar su mandato y sus reformas sociales.

El jefe de Estado señaló que Leyva habría buscado apoyo de grupos armados como el ELN y el Clan del Golfo, este último supuestamente articulado en una entidad llamada “la Junta del narcotráfico”, interesada en su salida del poder e incluso en su asesinato. También denunció intentos de involucrar a figuras políticas estadounidenses como los congresistas republicanos Marco Rubio y Mario Díaz-Balart.

 

 

El presidente acusó a medios como Semana, El Tiempo, La Silla Vacía y El Espectador de encubrir o suavizar los hechos, y de participar en una campaña mediática para deslegitimarlo. Además, criticó al Consejo Nacional Electoral y a sus dirigentes por lo que considera persecución política a través de procesos administrativos y judiciales.

Además, El mandatario mencionó que la estrategia del complot incluyó acusaciones de drogadicción y violación de topes electorales, así como intentos de declarar su incapacidad mediante exámenes médicos obligatorios.

No te lo pierdas: La cronología de hechos del golpe de Estado orquestado por Leyva contra el presidente Petro


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.