Presidente Petro: “El TLC con EE. UU. debió negociarse con campesinos, no con terratenientes”

El presidente Petro cuestionó el TLC con EE. UU., asegurando que debía fortalecer al campo colombiano y no incentivar la producción de cocaína.
Publicado:
Presidente Petro sobre TLC con EE.UU. / Foto: Presidencia.
Foto: Presidente Petro sobre TLC con EE.UU. / Foto: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro en medio de los mensajes y respuestas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió una entrevista para hablar sobre la crisis diplomática que hay entre los dos países, luego de conocer información y la denuncia sobre la desaparición de un pescador colombiano en los bombardeos que ha hecho el ejército estadounidense en el mar Caribe. 

Frente a esta situación y la incertidumbre de nuevos posibles aranceles de Estados Unidos a Colombia, el mandatario Petro anunció que tendrá una reunión importante para definir cómo serán las relaciones y negocios agrarios entre los dos países, como eje central del tratado de libre comercio -TLC- con Estados Unidos. 

El presidente Petro comentó que desde un principio el TLC con Estados Unidos se hizo mal, puesto que no se reunieron con los campesinos colombianos, sino con terratenientes, que no tienen el suficiente conocimiento y lograr un mayor apoyo al agro nacional. 

“Si yo quisiera negociar el TLC con EE.UU. en materia agraria, se debería negociar con campesinos colombianos, que ayudara a acabar el narcotráfico y no a estimular la producción de cocaína”, explicó el presidente en diálogo con el periodista Daniel Coronell para Univisión y W Radio. 

 

Además, agregó: “La producción de cocaína aumentó por una oferta de mercado y el crecimiento de la demanda; ahora se ha detenido por el crecimiento de la demanda de fentanilo, la política de guerra contra las drogas, se debió llamar contra los narcotraficantes y contra los humanos que se enriquecen en EE. UU., y no terratenientes colombianos negociando un TLC”, sostuvo el mandatario. 

En el espacio también respondió preguntas sobre cómo será su reacción y maniobra a las recientes palabras de Trump contra él y el posible aumento de aranceles. 

Consejo de Ministros

Este lunes 20 de octubre en el Consejo de Ministros se tratará este asunto con las relaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos. 

“El TLC está suspendido de facto y por decisión unilateral del gobierno estadounidense", comentó el presidente Petro.

Sigue por RTVC Noticias, del Sistema de Medios Públicos, este consejo a partir de las 7:00 p.m. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.