Pdte. Petro denuncia que “mafias se han apoderado de Barranquilla” y acusa a Efraín Cepeda de bloquear la ley de financiamiento

El presidente Gustavo Petro afirmó que en la Costa Caribe operan estructuras mafiosas ligadas a clanes políticos y acusó al senador Efraín Cepeda de actuar con “vendetta” al oponerse a la ley de financiamiento.
Publicado:
Petro señala a Efraín Cepeda. / Fotos: Presidencia y Senado.
Foto: Petro señala a Efraín Cepeda. / Fotos: Presidencia y Senado.

El presidente Gustavo Petro reaccionó a las recientes declaraciones que ha dado Álvaro Ashton a la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- sobre la esfera política de la costa Caribe y allí nombró a Efraín Cepeda, senador de la República. 

La JEP decidió mantener el sometimiento del exsenador Álvaro Antonio Ashton Giraldo por considerar que sus aportes contribuyen al esclarecimiento de los vínculos entre la política, el empresariado y las estructuras paramilitares que operaron en la Costa Caribe. 

Entre los señalados por el político, aparece el nombre de Efraín Cepeda, el expresidente del Senado recordado como artífice de la "jugada" que tumbó la consulta popular promovida por el Gobierno en una cuestionada sesión plenaria.

Frente a estas declaraciones que han causado toda clase de comentarios, el presidente Petro escribió en sus redes sociales que ha sido una “verdad popular”. 

“En Colombia los schifoso (desagradable en italiano) aliados a los políticos de clanes familiares, hicieron un genocidio. Develé quienes eran los schifos del Caribe, de Antioquia y quise hacerlo en Bogotá. Ahora se vengan”, escribió el mandatario en redes. 

Allí señaló que Efraín Cepeda, cuando fue presidente del Senado en el periodo 2024-2025 hizo un acto de “vendetta” al no aprobar la ley de financiamiento del 2025.

“Lo hizo por Vendetta, creyendo que me destruía, al no dejar que se aprobara la ley de financiación del Estado, que dejó muy mal paradas las finanzas públicas, pero golpeó fue a Colombia, entre los aplausos ignorantes de los gremios. Eso lo pagaron niños y gente pobre que pudieron recibir más servicios del estado que los que pude entregar”, sostuvo el presidente. 

 

 

Juegos de azar: ¿la razón por la que no se aprobó la ley de financiamiento por Efraín Cepeda?

En su trino, el presidente Petro expone cuál habría sido el factor por el que el senador Efraín Cepeda no aprobó la ley de financiamiento del 2025 en el que habría impuestos a los juegos de azar. 

Pero en esta fijación en los juegos en línea, me encontré que en las cercanías de Efraín Cepeda, había una alianza adecuada capos, igual que antes como en el paramilitarismo de Don Antonio que no habló nada, compañías de seguridad privada, con armas oficiales escoltando a los peores capos del país, así empezó la investigación sobre Atenea que la Fiscalía debe precisar. Y vimos como Atenea se acercaba a los juegos legales de suerte y azar y a las bandas delincuenciales que se asesinan entre sí, y al tráfico de cocaína por el puerto y a los negocios de especulación inmobiliaria”, sostuvo el mandatario. 

Por su parte, explicó que fue lo que le pidió a la DIAN con respecto a los impuestos a los juegos de azar. 

“A la DIAN le ordené no entregarla a contrabandistas, por ahí sigue alias Papaya, asociado con la familia de Marín (alias Papá Pitufo) relamiéndose, ordené correlacionar información UIAF con las declaraciones de renta para disminuir impuestos, algo hicieron, pero alguno extorsionaba con la información, y ordené hacer tributar a los juegos de azar clandestinos. Eso no lo hicieron”, declaró el mandatario. 

A su vez, dejó claro que ahora la Armada es la que tiene la administración de los puertos: “Ahora hay una reestructuración de los puertos en manos de la Armada que espero funcione”.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.