Despliegue de 72 mil hombres y mujeres de la Fuerza Pública permitió normalidad de elección de consejos juveniles

Con una participación activa y decidida de los jóvenes colombianos, la elección de los Consejos Municipales y Locales de Juventud concluyó el 19 de octubre en un ambiente de normalidad, de acuerdo con un comunicado de presidencia. Según el Ministerio de Defensa, el operativo de seguridad estuvo respaldado por el despliegue de 72 mil uniformados, entre policías y militares, que garantizaron la tranquilidad durante los comicios.
Acorde con la cartera de defensa, a pesar de algunas amenazas puntuales, estas fueron controladas oportunamente por la reacción de las Fuerzas Militares y de la Policía. En total, estaban habilitados para votar 11.702.436 jóvenes entre los 14 y 28 años, y 45.183 candidatos se postularon en los diferentes departamentos del país.
El ministro Pedro Sánchez afirmó que los ataques a este proceso fueron orquestados por “grupos armados organizados, principalmente las disidencias de Mordisco”, que “no quieren democracia”. El jefe de la cartera de defensa también denunció presiones para retirar a la Fuerza Pública de algunas zonas, lo que, “abre paso a la delincuencia”.
Lee además: Estado colombiano regulariza a más de 2 millones de venezolanos y refuerza nuevas rutas de integración.
Frente a esto, Pedro Sánchez aseguró que el compromiso de la Fuerza Públicaestuvo presente en todo el país, ya que 44 mil policías y 28 mil militares trabajaron para asegurar que los jóvenes pudieran ejercer su derecho al voto de manera libre y segura.
El ministro Sánchez destacó que esta elección representa una oportunidad para que los jóvenes puedan influir en decisiones clave de los gobiernos locales y en el diseño de políticas públicas. El éxito de la jornada electoral juvenil es, “una muestra de que la democracia se fortalece desde las bases y que la juventud tiene un papel protagónico en la construcción del país”, declaró el ministro de defensa.
Puedes leer: Día Nacional de las Mujeres Buscadoras: la resistencia que transformó el silencio de La Escombrera.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.