“Campesinos están dejando los cultivos ilícitos”: ministra de Agricultura en foro mundial

En el Comité Mundial de Seguridad Alimentaria, realizado en Roma (Italia), la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, hizo énfasis en la Reforma Agraria y en la transición de cultivos de uso ilícito en la Colombia profunda.
“Estamos cruzando de manera diciente y convincente la lucha contra las drogas en el mundo. Hemos reducido el crecimiento de las áreas de los cultivos de coca. Hemos logrado que campesinos y campesinas asociados a esas economías transiten a la agricultura y fortalezcan los sistemas agroalimentarios”, resaltó.
En ese contexto, Carvajalino manifestó que “las acusaciones infundadas a nuestro gobierno y a nuestro presidente Gustavo Petro resultan injustificadas y son una amenaza cierta contra nuestra seguridad y contra nuestra nación”.
#Internacional 🌎 | En el Comité Mundial de Seguridad Alimentaria, la ministra de Agricultura destacó que Colombia ha frenado el crecimiento de los cultivos de coca y avanza hacia una agricultura sostenible. pic.twitter.com/L5HEZhY079
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) October 21, 2025
- Lee también: Presidente Petro: “El TLC con EE. UU. debió negociarse con campesinos, no con terratenientes”
En el encuentro, la titular de la cartera agropecuaria dijo que “este Gobierno asumió con decisión la Reforma Agraria. Se han gestionado más de 700.000 hectáreas al Fondo de Tierras en el marco del Acuerdo de Paz. Además, entregamos más de 1.700.000 hectáreas a pueblos indígenas, comunidades negras y campesinos, permitiéndonos desarrollar la economía agropecuaria”.
Asimismo, se refirió al aumento en más de 200.000 hectáreas nuevas destinadas a la siembra de alimentos.
“Este crecimiento nos ha permitido alcanzar el mayor récord de abastecimiento alimentario que el país haya registrado. Además, garantizamos que los alimentos lleguen a las ciudades con mejores precios y condiciones”, recalcó.
- Puedes leer: Incautan 2,7 toneladas de cocaína en el Pacífico: ‘Sin disparar un solo misil’, explicó el Pdte. Petro
En este espacio, la ministra del agro colombiano compartió panel con sus homólogos de Senegal, Mabouba Diagne, y de la India, Davesh Chaturvedi.
Además, estuvieron Fernanda Machiavelli, viceministra de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, y Michael Fakhri, relator especial sobre el Derecho Humano a la Alimentación de Naciones Unidas.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.