Presidente Petro convoca reunión urgente de cancilleres ante amenazas del narcotráfico

El presidente Gustavo Petro en el marco de la ceremonia de ascenso de generales en Bogotá dio a conocer información clave sobre nuevas amenazas que hay en su contra por parte de actores del narcotráfico.
Durante su discurso, el presidente se refirió a lo que ha logrado el narcotráfico hacer junto con el odio y es sembrar miedo y amenazas en la vida de los ciudadanos y ahora en la región, con la amenaza que tiene él y su familia.
Es por ello que solicitó con urgencia una reunión entre cancilleres de América Latina para evitar que sigan atentando contra lo que él denominó “la patria de Bolívar”.
Además de esta solicitud de reunión, el jefe de Estado hizo la propuesta de que la DIPOL colombiana pueda unir fuerzas y tener una mayor cooperación con otros países de la región.
“El narcotráfico que aquí existe me quiere matar a mí y a mi familia, porque lo estamos destruyendo. Le pedí al mayor general Triana articular la inteligencia más fuerte que hay en Colombia, que es la DIPOL, con el mundo", dijo el presidente.
🇨🇴🗣️| "Nos han amenazado porque quieren agredir, como en Gaza, la patria de Bolívar (...) yo sé, el narcotráfico que acá existe y que me quiere matar porque los estamos destruyendo": presidente @petrogustavo
🔴Transmisión en vivo▶️https://t.co/uxNZLhbieU pic.twitter.com/TuuiDFcQtT— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) August 12, 2025
"Nos han amenazado porque quieren agredir, como en Gaza, la patria de Bolívar (...) yo sé, el narcotráfico que acá existe y que me quiere matar porque los estamos destruyendo", sentenció el jefe de Estado.
A su vez, se volvió a referir que las organizaciones criminales han desvirtuado su objetivo y ahora son “traquetos” que viven en función del dinero.
Allí hizo referencia al ELN, la Segunda Marquetalia e Iván Mordisco y los acusó de estar a las órdenes de la junta nacional del narcotráfico.
De igual manera, expuso su idea que se debe repensar las estrategias para ir en contra del narcotráfico y de las políticas que hay en la actualidad y que ha dejado un saldo de personas muertas latinoamericanas para esta problemática.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.