Símbolo de transformación educativa en el Caribe: presidente Petro inauguró Universidad del Sur en Montería

La nueva Universidad en la capital del departamento de Córdoba beneficiará a más de 3.000 jóvenes y más de 500.000 habitantes con educación pública gratuita en la ciudad.
Publicado:
Universidad del Sur en Montería
Foto: presidencia.gov.co

La Universidad del Sur, también conocida como Centro Integrado de Servicios (CIS), abrió sus puertas oficialmente con la inauguración del presidente Gustavo Petro. Se trata de un proyecto educativo emblemático que nació en 2020 del mandato ciudadano de la Comuna 3, estructurado por la administración local y financiado con recursos del Sistema General de Regalías, el municipio y la ESAP, que aportó $10.000 millones para su dotación.

Con más de 12.000 metros cuadrados de construcción, esta nueva institución impactará positivamente a más de 512.000 habitantes, facilitando el acceso a la educación superior pública y gratuita a más de 3.000 jóvenes de estratos 1, 2 y 3 en un espacio moderno, sostenible y con visión de inclusión.

Puedes leer: Gobierno nacional logra avances en la actualización de la reglamentación de la Ley 70 de 1993 que reconoce derechos a las comunidades afrocolombianas de la Cuenca del Pacífico.

Una apuesta por la equidad y la planeación pública

El director nacional de la ESAP, Jorge Iván Bula Escobar, resaltó que la sede permitirá continuar brindando educación pública gratuita y de calidad, especialmente en el campo de la administración pública, en una zona históricamente excluida.

Por su parte, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, aseguró que la Universidad del Sur representa mucho más que una infraestructura física: “Es una apuesta por la movilidad social, la equidad y el talento de nuestros jóvenes”. Además, el alcalde Kerguelén García destacó el valor de la planeación pública, la disciplina fiscal y la continuidad institucional.

Durante el evento, el presidente Petro estuvo acompañado por altos funcionarios de Presidencia, directivos universitarios y representantes estudiantiles y docentes. De acuerdo con el Gobierno nacional, el acto simbolizó la articulación entre la ciudadanía, el gobierno local y el nacional para fortalecer la educación pública en el Caribe.

De acuerdo con el comunicado de presidencia, la Universidad del Sur se proyecta como un referente en infraestructura educativa regional, y como un espacio donde convergen la formación académica, la inclusión social y las expresiones culturales del país.

Lee además: Despliegue de 72 mil hombres y mujeres de la Fuerza Pública permitió normalidad de elección de consejos juveniles.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.